9 junio 2022 · minutos de lectura

Qué es y cómo funciona la doble tracción 4x4

Al momento de elegir un nuevo vehículo es necesario considerar varios aspectos, entre los cuales la seguridad y experiencia de conducción figuran como protagonistas. En relación con esto, los autos con doble tracción son, para muchos, la mejor opción. Aunque esta tecnología es propia de los todoterrenos, cada vez hay más modelos con esta alternativa incorporada. Pero ¿cómo funciona la doble tracción y qué ventajas ofrece? Lo aprenderás a continuación.

Tracción en las cuatro ruedas

El sistema de doble tracción -también conocido como tracción a las cuatro ruedas o tracción total- permite transformar la energía del motor y conducirla a las ruedas delanteras y traseras del vehículo. De este modo, favorece el desempeño del auto en terrenos difíciles o superficies sin pavimento. Esta innovadora tecnología fue obra de Mercedes-Benz en el año 1907. Tras descubrir cómo funciona la doble tracción y cómo podía mejorar los autos, lo implementaron por primera vez en un vehículo para fines policiales, en Swakopmund (una colonia alemana en África).

Cómo funciona la doble tracción 4x4

La doble tracción mejora la estabilidad y brinda al conductor mayor dominio en el viraje de curvas. De modo que garantiza su seguridad, logrando que realice menos maniobras con el volante del vehículo. Sin embargo, para conocer el funcionamiento de la transmisión de los autos con doble tracción, debes saber que se categorizan de la siguiente forma:

1. Permanente

Tal como su nombre lo indica, mantiene la tracción a las cuatro ruedas constantemente. Cuenta con un diferencial central que se encarga de repartir la potencia del motor y transmitir más tracción a uno de los ejes cuando otro pierda adherencia. Asimismo, amortiza el giro de las ruedas cuando el vehículo toma una curva, para evitar que el neumático interior arrastre.

2. Conectable o manual

Este sistema no posee diferencial central y tiene tracción permanente en solo uno de sus ejes (dependiendo del fabricante, puede ser en el delantero o trasero) mientras que el otro se conecta al motor una vez que el conductor accione el mecanismo. No obstante, puede activarse mediante un dispositivo electrónico que automáticamente detecta las condiciones de la vía. A diferencia de la tracción trasera o delantera, los vehículos con doble tracción o tracción integral tienen la capacidad de mantener la potencia en tres de sus ruedas, en caso de que una de ellas falle.

Cuándo se recomienda utilizar la doble tracción de un vehículo

Además de conocer cómo funciona la doble tracción 4x4, debes saber cuándo usarla. Es importante que, si requieres activar la doble tracción de forma manual, detengas tu vehículo, te asegures de que el volante se encuentre recto y coloques la velocidad neutral. Una vez que la luz en el tablero te indique que el mecanismo fue activado, puedes avanzar. Como has podido aprender, este sistema es ideal para recorrer vías en mal estado. Asimismo, es conveniente para desplazarse en caso de lluvias, porque no derrapa. Sin embargo, cuando el terreno se encuentra en buenas condiciones, el vehículo puede mantener el impulso de uno de los dos ejes motrices. Ahora bien, la decisión de comprar un vehículo con doble tracción debe ajustarse a tus necesidades y, por supuesto, a tu presupuesto. Pero dependiendo de las zonas o caminos por donde acostumbres desplazarte, este sistema podría ser tu mejor alternativa.