9 junio 2022 · minutos de lectura

Alineación auto: los problemas de hacerla incorrectamente

Hay aspectos relativos a la mantención correcta de tu auto que no debes dejar de prestarle atención. Una de ellas es la alineación del vehículo. A continuación, revisa por qué es importante y qué consecuencias tiene su mal funcionamiento.

Alineación auto: ¿qué significa hacerla correctamente?

Una alineación adecuada se presenta, en gran medida, cuando los cuatro neumáticos de tu vehículo se encuentran en posición paralela, con el ángulo de rectitud correcto, y que además sientas un control bien distribuido y sin desequilibrios en el volante. Cada vehículo cuenta con su propio ángulo de acción en relación con la suspensión y estructura. En la actualidad, existen mecanismos electrónicos que determinan estos parámetros y a través de láser, indican la correcta posición.

Consecuencias de una mala alineación de vehículos

Entender para qué sirve la alineación de un auto implica conocer las consecuencias de hacerla mal. Estas son las más importantes:

Desgaste anormal de los cauchos

Notarás un deterioro desequilibrado entre los cauchos, haciéndose más evidente de un lado que del otro. El caucho presentará deformidades irregulares ocasionando el acortamiento de su vida útil.

Sensación extraña al volante

Te darás cuenta de que, en cuanto tomes el volante en trayectos lineales, las ruedas conducirán el auto hacia una dirección lateral y no recta, lo que aumenta la incomodidad de la conducción.

Desviación entre el volante y las ruedas

Visiblemente, la dirección del volante y la de los neumáticos no será la misma. Mientras el auto se encuentre estacionado, notarás que al girar el volante y colocarlo en una posición, los cauchos delanteros se inclinarán un poco más hacia uno de los laterales.

Acortamiento de la vida útil de los frenos

Será inevitable que, al utilizar los frenos, ocurra un desgaste mayor en un lado respecto al otro, debido a la desnivelación que existe por la mala alineación de las ruedas.

Beneficios de una buena alineación de vehículos

Alinear bien el vehículo no solo es fundamental en cuanto a la seguridad de conducción; además, confiere ciertos beneficios. Estos son los más importantes.

Dirección blanda y sin resistencia al rodaje

Al transitar, sea en recorridos largos o cortos, podrás sentir la tranquilidad de utilizar el mínimo esfuerzo para dominar el volante y percibirás los cambios de dirección con total ligereza.

Estabilidad notoria al tomar las curvas

Los caminos sinuosos no representarán ningún problema al conducir. Cuando el vehículo está bien alineado, bastará solo con un giro suave del volante para tomar y dominar las curvas.

Incremento de la vida útil de los neumáticos

Los cambios de neumáticos en condiciones normales, uso adecuado y correcta alineación deberían efectuarse cada 40.000 kilómetros, aproximadamente. Una buena alineación representa un ahorro considerable de recursos monetarios para el propietario, ya que este reemplazo se dará en el plazo previsto y no antes.

Aumento en la durabilidad de piezas mecánicas del tren delantero

Una correcta alineación permite el uso adecuado de las piezas mecánicas implicadas en la suspensión del auto. El uso forzado de estas piezas acorta sus tiempos de desgaste.

Eliminación de vibraciones

Los vehículos que están bien alineados no manifiestan ningún tipo de vibración anormal en su recorrido. Dichas vibraciones pueden representar un peligro potencial, especialmente en pavimentos mojados o húmedos. Una mala alineación se manifiesta hasta en los primeros kilómetros de recorrido, haciéndose notar de manera inmediata. Ahora que sabes para qué sirve la alineación de un auto, la recomendación general es que lleves tu vehículo cada 10.000 kilómetros al concesionario para una revisión profesional del tren delantero, en la que se verificará que el sistema se encuentre bien alineado.