La compra de un auto puede ser un momento emocionante, pero que no deja de tener aspectos racionales: sopesar entre fríos números, calcular y proyectar.
En ese sentido, uno de los ejercicios más importantes que se deben realizar en plena búsqueda consiste en comparar (y contrastar) entre distintos modelos de autos y de distintas marcas.
Cinco cosas en las que debes fijarte al comparar autos
A continuación, aprenderás cómo comparar autos fijándote en atributos que se encuentran más allá del diseño exterior:
1. Garantías del fabricante
Al usar un comparador de autos, pone atención a cada garantía ya que se trata de la mejor protección para el dinero invertido.
Una buena garantía para un vehículo oscila entre 36 meses o los primeros 100 mil kilómetros y debería cubrir cualquier desperfecto de fabricación eléctrico o mecánico, exceptuando el desgaste normal durante el período.
2. Elementos de seguridad
La seguridad es un factor clave y diferenciador entre autos del mismo tipo, pero de distintas marcas. Entre las características imprescindibles de seguridad de un vehículo se encuentran elementos como el frenado automático de emergencia, sistemas de frenos ABS, control de tracción, sistema de airbags, entre otros.
3. Tecnología incorporada
Hace un tiempo, los gadgets y otros accesorios tecnológicos se consideraban factores prescindibles, pero esa percepción ha cambiado en vista de que estos aumentan el confort, causando menos fatiga al conducir; y la seguridad, promoviendo un manejo seguro.
Por ejemplo, un auto equipado con sistema de Bluetooth permite, entre otras cosas, controlar el sistema de sonido del auto y proporcionar la ventaja de las manos libres para atender la llamada telefónica.
Un aspecto importante: piensa en tus necesidades reales y razona cuáles son las características que necesitas al manejar.
4. Elementos de confort
Hay dispositivos tecnológicos que hacen más agradable la experiencia de manejar, un aspecto importante si consideras enfrentar a un pesado tráfico todos los días o si conduces largas distancias.
Al respecto, hay autos equipados con sistemas climáticos multizona que permiten establecer la temperatura de acuerdo con la condición del clima, sistema de luces altas automáticas (al detectar tráfico en la noche el auto cambia automáticamente a las luces bajas) y espejos de atenuación automática, entre otros atributos.
5. Consumo energético
Llenar el auto de combustible es caro, pero hay vehículos que tienen un bajo consumo energético -mixto, urbano y extraurbano- y eso te hará ahorrar dinero. Generalmente, este es un factor que suele figurar en cualquier comparador de autos y al que se le debe dar la debida importancia.
¿El auto cuenta con tecnologías para mantener una velocidad crucero? ¿Cuál es el tamaño y diseño del motor? Estos factores pueden influir en el gasto y ahorro de combustible.
Si estás buscando una herramienta de comparación online,
el comparador de autos de Dercocenter es excelente porque su uso es sencillo: una vez desplegado el listado de vehículos, pulsa el botón “compara” (puedes comparar más de dos autos) y el resultado hace un desglose de características claves como el consumo energético, características interiores, seguridad, precio y otras especificaciones técnicas.
No dejes de realizar una compra inteligente evaluando la mejor opción de movilidad de acuerdo con tus necesidades.