9 junio 2022 · minutos de lectura

Cómo cuidar el tablero del auto y otras partes

Un vehículo conservado en buenas condiciones mantiene su valor al momento de la reventa y habla muy bien del propietario. A continuación, conocerás algunas sugerencias útiles para que sepas cómo cuidar el auto y mantenerlo en óptimas condiciones.

¿Cómo cuidar el tablero del auto?

1. Cuida el tablero del sol

El sol es el peor enemigo de este componente. Apenas estaciones el auto, coloca un tapasol aluminizado en el parabrisas, para evitar sus perjudiciales efectos.

2. Limpia el tablero

Aplica una esponja con un poco de champú para vehículo por todo el tablero, asegurándote de que abarcas su totalidad. Luego, utiliza otra esponja, previamente sumergida y exprimida en agua, para retirar el producto. Si queda algún excedente, un trapo seco y limpio te servirá.

3. ¡Cuidado con los líquidos!

Como sugerencia, cuando limpies el tablero, siempre unta los productos de limpieza a la esponja y nunca directamente a la superficie. Recuerda que los líquidos pueden penetrar por las rejillas y dañar piezas eléctricas o electrónicas internas de los instrumentos.

4. Limpieza del volante

No es recomendable usar productos de consistencia aceitosa, cremosa o de acabado siliconado en el volante. Este tipo de sustancias son difíciles de retirar y podrías resbalar la mano al momento de manejar. Sencillamente, limpia el volante con champú para vehículos y termina la fase con un trapo humedecido en agua.

Mantenimiento del techo

Luego de aprender cómo cuidar el tablero del auto, continúa realizando el debido mantenimiento al resto de sus partes. A la tapicería del techo, con el tiempo se le adhieren residuos grasosos y polvo del entorno. Por esa razón es recomendable utilizar desengrasante y un limpiador desinfectante de agradable aroma para su limpieza. Utilizando un atomizador, debes hacer una mezcla del desengrasante y desinfectante en proporciones de 50 y 50. Rocía el producto directamente a la superficie, el cuál formará algo de espuma. Luego, límpialo con una esponja. Retira el producto con un trapo seco y limpio, y verás los resultados inmediatamente.

Preservación de tapicería y asientos

En el mercado puedes encontrar protectores para estos elementos. Usarlos, permite mantener los asientos en buen estado por más tiempo. Evita trasladar cajas pesadas o elementos que puedan dañar la tapicería dentro del área destinada para pasajeros. El maletero es el sitio más adecuado para estas cargas.

Cómo cuidar la pintura del auto

La carrocería de tu vehículo está expuesta de forma permanente a las inclemencias del medio ambiente. Por eso, debes lavarlo de forma periódica y encerarlo. Por cierto, el encerado crea una especie de capa protectora para la pintura. ¡No olvides encerar cuando laves!

Cómo cuidar mi auto al estacionarme

La pintura se deteriora rápidamente por acción solar. No dejes tu vehículo estacionado en el primer sitio que encuentres, trata de mantenerlo bajo sombra. Ahora bien, aun aparcando en sitios techados, ten la precaución de no colocar el auto bajo tuberías que tiendan al dañino goteo. Algunos se preguntan cómo cuidar el auto de rayones. La respuesta es sencilla: aparca -de ser posible– lejos del tránsito peatonal.  El paso constante de personas cerca del auto puede ocasionar “roces indeseables” a la carrocería.

Cómo cuidar mi auto a través de los productos que uso

Los productos abrasivos dañan el vehículo y con el tiempo desvalorizan tu inversión. Lee siempre las instrucciones de uso de los productos. Utiliza solo aquellos que sean de calidad y destinados exclusivamente para limpieza.

Cómo cuidar el embrague del auto

Así como cuidar la pintura del auto es importante para la estética, a nivel mecánico cobra relevancia otro aspecto: la extensión de la vida útil del embrague. En este sentido, una costumbre que desgasta el embrague es mantener su pedal hundido mientras esperas el cambio de luz del semáforo. Tampoco veas el pedal de embrague como un sitio ideal para descansar el pie. Una costumbre extendida (y nada recomendable), es frenar la marcha del vehículo recortando las velocidades. Esto acorta la vida del sistema de cambios. Pensando en cómo cuidar el embrague del auto, es mejor usar el pedal de frenos. Cuidar cada elemento de tu auto, no solo te economizará costos de mantenimiento a mediano y largo plazo, sino que hablará muy bien de ti como conductor.