9 junio 2022 · minutos de lectura

Cómo puedo obtener una copia de la revisión técnica

La revisión técnica vehicular confirma que los sistemas mecánicos, de seguridad y de emisiones de un vehículo automotor se encuentran en estado apto para transitar sin contaminar más allá de lo permitido ni poner en peligro a los actores viales. Al solicitarla, la planta prestadora del servicio te exige, entre otros documentos, el certificado de la revisión técnica anterior. Si has perdido o te han robado dicho documento, cosa que suele sucederle a muchos conductores, no te preocupes, existen alternativas para su recuperación.

Aprende cómo obtener una copia de la revisión técnica 

Antes de cualquier cosa, ten presente que el 4 de diciembre de 2018, la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y el presidente de la Asociación Gremial de Plantas de Revisiones Técnicas, Jorge Moreno, lanzaron un nuevo documento digital con código QR. Este, además de elevar los estándares de seguridad y ahorrar tiempo y costos en el trámite, permite a los propietarios recibir en su email una copia de su certificado de revisión técnica o emisión de gases, con un código QR para validar su autenticidad. En ese sentido, si te preguntas “cómo puedo obtener una copia de la revisión técnica”es probable que la respuesta esté en el correo electrónico que informaste al momento de la inspección. Todo es cuestión de volverlo a imprimir. Sin embargo, si perdiste acceso a ese email o la planta donde realizaste la inspección no expedía certificados digitales, tienes otras dos opciones:

1. Acude a la Planta Revisora en donde se realizó la última inspección

Ponte en contacto con la Planta Revisora -ya sea vía email, por teléfono o personalmente- y pregunta cómo puedo obtener una copia de la revisión técnica. Lo más probable es que tenga un protocolo establecido para ello y te indique el procedimiento que, sin duda, exigirá que presentes el padrón del vehículo y diligencies un poder simple indicando tus datos, los del vehículo y la revisión anterior.

2. Solicita el duplicado en la municipalidad donde obtuviste el último permiso de circulación 

Las municipalidades guardan copia de este trámite por algunos años, por lo que puedes acercarte a la ventanilla de aquella que expidió el permiso y solicitar el duplicado. Los requisitos pueden variar de una municipalidad a otra, pero lo más probable es que te exijan:
  • Denuncia ante Carabineros de la pérdida o robo del documento.
  • Fotocopia y original del padrón del vehículo.
  • Fotocopia y original de la cédula de identidad del propietario del vehículo.
Realizando cualquiera de estos dos trámites deberías poder recuperar el certificado de revisión técnica anterior. Pero si no resultan, puedes solicitar, al Representante Oficial de la marca del vehículo en el país, un Certificado de Cumplimiento de Normas de Emisiones. Ahora que sabes cómo obtener una copia de la revisión técnica, tramita la alternativa que más se ajuste a tus posibilidades y diligencia la nueva. Recuerda que es requisito clave para obtener el permiso de circulación, y que transitar sin ella conlleva una multa de entre 1 UTM y 1,5 UTM, además de la inmovilización del vehículo.