9 junio 2022 · minutos de
lectura
Cómo saber si existe deuda de TAG en el vehículo
¿Qué pasa si compro un auto con deuda de TAG? Esa es una de las preguntas más importantes que debes hacerte antes de
comprar un vehículo usado.
Este tipo de sanciones están asociadas a la patente del vehículo y, por lo tanto, se encuentran registrada en el Certificado de multas de tránsito no pagadas, por lo que, al momento de hacer la transferencia del vehículo, el nuevo dueño adquiere la responsabilidad de pagarlas (aun cuando no haya sido el infractor directo).
Los tipos de deudas TAG
En líneas generales, estas deudas se dividen en dos categorías:
- Deuda comercial: se origina cuando no pagas la cuenta TAG, es decir, la factura que te cobran todos los meses las concesionarias por las veces que usaste las autopistas durante los últimos 30 días (le debes dinero a la concesionaria).
- Deuda judicial: es la deuda causada por el no pago de una infracción que se te cursó por circular por las autopistas concesionadas sin un dispositivo TAG o inhabilitado (debes dinero por una multa de tránsito). Según cifras de la Comisión de Transporte de la Asociación de Municipios de Chile, estas sanciones representan alrededor del 90% de las infracciones de tránsito impagas en el país.
Estas deudas generan intereses. En el caso de las comerciales, pueden derivar en embargos e inhabilitación definitiva del TAG; mientras que para el impago de las multas judiciales se contemplan sanciones drásticas como la reclusión nocturna, la retención de la licencia y la no expedición del permiso de circulación.
Entonces, hay que preguntar algo más allá de qué pasa si compro un auto con deuda de TAG
Ya tienes claro qué como comprador de un auto asumes las deudas asociadas a su patente, por lo que ahora debes preocuparte más por cómo saber si existe deuda de TAG en el vehículo que vas a comprar. De esa manera, puedes pedirle al vendedor que salde la obligación antes de realizar la transferencia.
¿Y cómo saber si mi TAG tiene deuda?
Existen, principalmente, tres alternativas que solucionan tu duda respecto a la pregunta de cómo saber si existe deuda de TAG. ¿Cuáles son? Presta atención a las siguientes opciones:
- Certificado de multas de tránsito no pagadas: puedes verificar esta información en la consulta online dispuesta por el Registro Civil, pero debes tener presente que en este historial no aparecen las sanciones que están próximas a anotarse (en trámite), por lo que deja espacio para un mínimo margen de error en el registro.
- Autopistas concesionadas: ingresar a cada una de las páginas de las autopistas concesionadas (Autopista Central, Costanera Norte, Vespucio Norte y Vespucio Sur) y verificar el estado de cuenta de la patente del vehículo que piensas comprar.
- Informe Autofact: es una plataforma que recopila y pone a disposición de los ciudadanos información actualizada de los vehículos usados. En concreto, te entregará un historial completo de la patente del auto donde encontrarás, además del registro de multas e infracciones, un histórico de usos, antecedentes judiciales y mecánicos, últimos pagos por permiso de circulación y mucho más.
Con esta información puedes despejar la duda acerca de cómo saber si mi TAG tiene deuda. Usa los registros para tomar una buena decisión respecto al vehículo que pretendes comprar.