9 junio 2022 · minutos de lectura

Cómo se calcula el permiso de circulación

Sacar permiso de circulaciónes imprescindible para todos los dueños de vehículos motorizados, porque es el documento (impuesto) que les permite transitar por el país de forma legal. Deben tramitarlo cada año en las fechas establecidas para ello por la autoridad competente y pagar el respectivo importe en función de las características específicas del automóvil, moto, camioneta, etc., que conduce. Por lo general, un vehículo de gama alta, es decir, de lujo, paga más en cuanto al permiso de circulación que uno que no entra en esta categoría.

Pero ¿cómo se calcula el permiso de circulación?

La verdad, es un procedimiento muy sencillo. Más allá de saber cómo se calcula el permiso de circulación en sítienes que saber que el Servicios de Impuestos Internos (SII) publica anualmente una tasación oficial de los diferentes tipos de vehículos motorizados que circulan en el país, con el respectivo importe a pagar. Para consultarla, solo tienes que ingresar a la página oficial del (SII). Una vez allí, seleccionas, en la pestaña “Servicios Online”, la opción “Tasación fiscal de vehículos”. Luego, das clic en “Consulta Tasación de Vehículos” y sigues las instrucciones de la plataforma. Básicamente, lo que tienes que ingresar es “Categoría de Vehículo”, marca, modelo, versión y año de fabricación. El sistema te arrojará inmediatamente el valor a pagar por concepto de permiso de circulación. Ten presente que los vehículos nuevos deben pagar el permiso de circulación de forma proporcional a los meses que haya entre la fecha de compra y el fin de año.

¿Y cuáles son los requisitos para sacar permiso de circulación?

Los requerimientos para obtener este documento varían dependiendo de si el vehículo es nuevo o usado:
Vehículo nuevo Vehículo usado
Factura de compra (incluye la copia). Permiso de circulación anterior.
Inscripción en el Servicio de Registro Civil. Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente.
Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación. Póliza del seguro automotor obligatorio
Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente. Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.
Ten presente que el vehículo obtendrá el permiso de circulación solo si no presenta multas de tránsito impagas. De tenerlas, debes pagarlas en la tesorería municipal de la comuna donde cursaron el parte, o directamente en los centros habilitados para tramitar el permiso de circulación. Tampoco podrás tramitar el permiso de circulación si te encuentras en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).

¿Y dónde pagar permiso de circulación?

Puedes pagar en la Dirección de Tránsito de cada municipalidad y en los centros autorizados por estas para realizar el trámite. Reciben efectivo, tarjetas de crédito, y cheques al día. También puedes realizar el pago del permiso de circulación por Internet, siempre que la municipalidad donde te corresponde pagar tenga habilitado el servicio. Finalmente, no olvides que, si el vehículo no ha circulado o no circulará durante todo el año, solo tienes que pagar un derecho municipal e indicar el motivo de la situación en una declaración jurada simple. Ahora que sabes cómo se calcula y dónde pagar permiso de circulaciónprocura pagarlo si aún no lo has hecho. Recuerda que circular sin ese documento es ilegal y la mora genere interés que acrecientan la deuda.