9 junio 2022 · minutos de lectura

Conoce cómo ahorrar dinero para comprar un auto

Entender cómo ahorrar dinero para comprar un auto no es un proceso difícil, pero requiere de mucho compromiso y disciplina para hacerlo correctamente y pagar todos los gastos y cuotas a tiempo. Ahorrar para un auto nuevo demuestra que eres una persona independiente, constante y con solidez económica. Es una compra grande e importante, la decisión no se puede tomar sin antes informarse debidamente.

¿Cómo ahorrar para mi primer auto?

Lo más importante es planificar de antemano cómo ahorrar dinero para comprar un auto, así podrás administrar tus finanzas y elegir el modelo de automóvil según tus gustos y necesidades, sin endeudarte de más.

1. Evaluar tus ingresos

El primer paso para saber cuánto puedes ahorrar para un auto cada mes, es calcular a cuánto ascienden tus ingresos, y si esta fuente es estable o no. Es importante que tengas cierta certeza de poder mantener un ingreso seguro, o al menos de tener la capacidad de conseguir ingresos fijos desde otras fuentes, en especial durante el plazo que te endeudes para comprar el auto.

2. Saber a cuánto ascienden tus gastos mensuales

Lo segundo que debes pensar cuando te preguntes “¿cómo ahorrar para mi primer auto?”, son tus gastos de cada mes. La ecuación es sencilla: si restas el total de gastos fijos mensuales del total de tus ingresos, sabrás cuánto eres capaz de ahorrar cada mes, y cuánto tiempo te llevará estar listo para comprar el auto nuevo. Entre tus gastos fijos debes incluir arriendo, transporte, vestimenta, colegiaturas, alimentación e incluso ocio. También procura diferenciar cuáles son gastos fijos necesarios (el arriendo, los servicios básicos, etc.), y evitar o reducir las deudas de las que puedes prescindir (telefonía, en caso de tener prepago, entretenimiento, viajar por placer, etc.). Es importante priorizar gastos para poder comprar tu auto nuevo.

3. Calcular los gastos iniciales

El dinero que precisarás para que te entreguen el auto, dependerá del modelo que elijas y la forma en que piensas pagarlo (crédito o al contado).
  • Por convención, el estándar mínimo del pie corresponde a un 20% del total del auto, aunque también puedes pagar una cantidad mayor y en consecuencia enfrentarte a cuotas más bajas. A esto debes sumarle otros gastos extra, como comisiones.
  • También puedes optar por un financiamiento inteligente, mediante el cual también debes pagar el 20% inicial del pie y el siguiente 30% en 24 cuotas, mientras que la cuota número 25 corresponderá a un último cuotón, equivalente al 50% del total.
  • En relación a la forma de pago, si quieres hacerlo al contado, tendrás que realizar el plan de ahorro por mucho más tiempo antes de adquirir tu auto; si te decides por un crédito, te estarás endeudando, pero tendrás el auto en tu poder más pronto.

4. Abrir una cuenta de ahorro

Se recomienda que abras una cuenta aparte que solo contenga el ahorro para el auto, para no mezclar y tomar este dinero para otras deudas. Tu fondo para emergencias y plan de retiro, deben estar separados también de esta cuenta. Si te organizas correctamente en cuanto a tus ingresos y egresos, no adquieres deudas innecesarias y planificas los tiempos de forma realista. Procura también encontrar el tipo de financiamiento que te otorgue alternativas más flexibles.

5. Estimar los gastos de mantención del auto

Tener un auto implica otros nuevos gastos, además de las cuotas, como el combustible, la mantenciónel permiso de circulaciónseguros, etc. Obviamente, considera restar aquellos gastos que desaparecerán gracias a tu auto nuevo, como por ejemplo los gastos de transporte público. Siguiendo estos consejos lograrás trazar un plan de ahorro efectivo para adquirir tu primer auto, y hacerlo realidad con conocimiento y constancia.