9 junio 2022 · minutos de lectura

Conoce las nuevas fechas para pagar permiso de circulación

El permiso de circulación es un documento que autoriza que los automóviles, motos y otros vehículos circulen de forma legal a través del país. Este año las fechas para pagar permiso de circulación se modificaron debido a la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. El Congreso aprobó postergar el pago del permiso de circulación -que vencía el pasado 31 de marzo- hasta el 30 de junio de 2020.

¿En qué consiste esta medida?

La prórroga del pago permite que hasta el 30 de junio de este año no se apliquen multas ni sanciones a los vehículos que transiten con un permiso de circulación vencido. Dentro de esta modificación se permitirá el pago en dos cuotas del permiso de circulación: la primera hasta el 30 de junio y la segunda antes del 31 de agosto. Por otro lado, no se hará efectivo el cobro de intereses y reajustes de los permisos que sean pagados hasta el 30 de junio de 2020. En esta prórroga se incluyen todos los vehículos que tenían como fecha máxima el 31 de marzo de 2020 para pagar permiso de circulación, incluyendo a automóviles particulares, motocicletas, camionetas y otros como carros, remolques, ambulancias y carrozas fúnebres. Incluye también a los buses y taxis que tenían como fecha tope de pago el 31 de mayo de 2020. Para poder optar a esta medida es necesario que el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) esté pagado al día. El último plazo para pagarlo fue el pasado 31 de marzo. Existen una serie de preguntas en relación con pagar permiso de circulación. Estas son las consultas más frecuentes:

¿Cuáles son las formas de pago del permiso de circulación?

Puedes pagarlo de manera presencial en la Municipalidad de tu elección. Sin embargo, en vista de la contingencia y para evitar aglomeraciones de personas que pueden promover el contagio del nuevo coronavirus, se sugiere pagar permiso de circulación online. Para ello, se deben cumplir ciertos requisitos:
  • Permiso de circulación anterior (2019) debe estar pagado en la Municipalidad.
  • La Revisión Técnica y de Gases debe estar al día.
  • No deben presentarse multas impagas. Ahora bien, si la patente registra infracciones que no están pagadas e informadas por el Registro Civil al 30 de noviembre de 2019, puedes cancelarlas en el caso de que la Municipalidad permita el pago de manera online.
  • El SOAP debe estar al día.
  • No estar en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).

¿Cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación?

Si adquiriste un auto usado y no tienes cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación, basta con que ingreses a la página de la Municipalidad donde quieras pagar permiso de circulación online, indiques tu placa patente y obtendrás esa información. Cuando quieras pagarlo en otra Municipalidad, debes solicitar el traslado del permiso.

¿Cómo saber si el permiso de circulación está al día?

En el "Portal de Servicios Municipales" puedes hacer las averiguaciones de un automóvil, así como saber si el permiso de circulación está al día. Solo se debe ingresar el número de la placa patente o el RUT del propietario del auto para obtener toda la información.

¿Qué pasa si el vehículo presenta multas impagas?

No se puede pagar permiso de circulación con multas impagas. Estas deben pagarse en la Tesorería Municipal donde cursaron el parte, o directamente al momento de pagar el permiso.

¿Qué pasa si no alcanzo a pagar el permiso de circulación en los plazos indicados?

El circular sin permiso te expone a multas y a intereses, incluso más caras que el mismo precio del permiso de circulación. Se aplica una multa al renovar la patente que corresponde a 1,5% del valor del permiso de circulación, calculado con el IPC. Las sanciones más graves son retiro del vehículo si es sorprendido transitando en la vía pública. Ahora que sabes los detalles más importantes acerca de este documento, planifica con antelación el pago de tu permiso de circulación. Así, podrás circular con la seguridad de no sufrir multas por este concepto.