9 junio 2022 · minutos de lectura

Conoce tu vehículo: para qué sirven las bujías

Las bujías son componentes esenciales para encender un motor de combustión y mantenerlo en funcionamiento. Posiblemente no comprendas para qué sirven las bujías de un auto hasta que el motor pierda potencia o no quiera encender. Aprender sobre ellas te ayudará a tomar previsiones en cuanto al mantenimiento de tu vehículo.

¿Qué son las bujías de un auto?

Son piezas fundamentales con las que cuenta todo motor de combustión interna, que conducen la corriente necesaria para encenderlo. Esto resulta de la mezcla entre el aire y el combustible que requiere el motor para ponerse en movimiento. A simple vista las bujías pueden parecer dispositivos muy sencillos, pero tienen un funcionamiento realmente complejo. Están conformadas por electrodos, resistencias, terminales de alto voltaje, aisladores de cerámica, carcasas de metal, entre otros.

¿Cómo funcionan las bujías de un auto?

Las bujías son los principales componentes del sistema de ignición del vehículo. Estas generan la chispa para ponerlo en marcha. ¿Cómo lo hacen? Conducen la corriente eléctrica desde la bobina hasta la cámara de combustión, creando una descarga que enciende el carburante. Estas se encuentran ubicadas en la tapa del motor. Normalmente el número de bujías es igual al número de cilindros, aunque hay algunos vehículos que llevan dos por cada cilindro. Asimismo, se instalan en el interior de cada cilindro para generar la combustión.

¿Para qué sirven las bujías de un auto?

Además de conducir la corriente necesaria para encender el motor, las bujías absorben el calor generado en la cámara de combustión. Para evitar el recalentamiento del motor lo distribuyen hacia el sistema de refrigeración, equilibrando la temperatura. En un auto las bujías cumplen funciones adicionales a la chispa de encendido y la distribución del calor. En excelentes condiciones, garantizan un buen rendimiento del motor, un óptimo consumo de combustible y una menor emanación de gases contaminantes. Por sus condiciones de trabajo, las bujías sufren un desgaste natural y deben ser cambiadas cada cierto kilometraje. El mismo es determinado por el fabricante del auto. Este deterioro se produce en los electrodos por el impulso de la chispa. En estos casos puedes limarlas y recalibrarlas, pero si la erosión es muy grande lo mejor es cambiarlas.

Señales de alerta

Luego de saber qué son las bujías de un auto y para qué sirven, es importante conocer los síntomas de su deterioro: una aceleración lenta, dificultad para el encendido o más consumo de combustible. De esta manera, puedes tomar las medidas preventivas y correctivas a tiempo, y evitar que acabes accidentado en la vía. Adicionalmente, si notas que fallan varias bujías al mismo tiempo, debes revisar si no están empapadas de aceite o gasolina. Esto indica que hay problemas más complicados en el vehículo. Ahora puedes entender por qué las bujías sufren tanto desgaste y lo importante que es reemplazarlas según lo indique el manual. Mantenerlas en óptimas condiciones contribuye a un motor con buena potencia y un sistema de encendido eficiente. Es fundamental que adquieras unas bujías de buena calidad, fabricadas con materiales resistentes. Escoge las que mejor se adecúen al modelo de tu vehículo. Así, podrás mantener un buen desempeño en todo este sistema, hasta su próximo cambio. Por otro lado, la mejor decisión respecto a su mantenimiento y reemplazo es que acudas a profesionales que garanticen un trabajo de calidad. Para ello, cualquier concesionario de Derco contiene todas las condiciones para entregarte un servicio de acuerdo con tus necesidades.