9 junio 2022 · minutos de lectura

Consejos para conducir bajo la lluvia

Ponerse frente al volante para desplazarse en auto, implica siempre precaución. No obstante, al conducir bajo la lluvia, los cuidados deben ser mayores, ya que hay menos visibilidad y el auto no responde de la misma manera que lo hace cuando existen condiciones climáticas más favorables. Pero no te estreses ni dejes de movilizarte solo porque el cielo esté nublado y haya amenazas de chubascos. Sigue estos sencillos consejos para conducir bajo la lluvia y llega a tu destino de forma segura, evitando contratiempos y accidentes que atenten contra tu integridad física y la de los conductores que te rodean.

Consejos para conducir bajo la lluvia

Para una conducción más segura en entornos lluviosos, considera estos consejos.

Mantén tu auto en buen estado

Debes revisar tu vehículo de forma ocasional en todo momento. Nunca se sabe cuándo lloverá y en este tipo de casos es aún más importante que las funciones estén en perfecto estado, como los frenos, los amortiguadores, los neumáticos y otras herramientas esenciales, por ejemplo, el aire acondicionado o la calefacción para desempañar vidrios.

Concéntrate en la vía

El agua de lluvia suele empozarse y camuflar las hendiduras o desperfectos que pueda haber sobre el pavimento. Aunque tengas poca visibilidad, porque todo se oscurece, esfuérzate en mantener la vista sobre la carretera y no te distraigas. Procura prestar especial atención a los espejos retrovisores.

Disminuye velocidad

La combinación del agua con la grasa que desprenden los autos y el polvo que se acumula en la calzada, hace que las vías se vuelvan resbaladizas, pero si te desplazas a una velocidad moderada no deberías tener mayores problemas. Recuerda también disminuir la velocidad al tomar curvas.

No frenes de golpe ni hagas giros bruscos

El agua y la grasa también reducen la adherencia de los neumáticos al suelo, por tanto. Al conducir bajo la lluvia, procura no frenar de golpe ni hacer giros inesperados, ya que esto puede aumentar la distancia de frenado.

Sigue las huellas del auto que te precede

A su paso por la carretera, los neumáticos hacen que el piso pierda humedad, y como se trata precisamente de huirle a esta, si le sigues la pista al automóvil que va delante de ti, tomarás por seguro el trayecto más seco de toda la vía y conducirás con mayor comodidad.

Cuidado con las líneas de pintura

Otra de las precauciones al manejar con lluvia implica cuidar el paso sobre las señalizaciones. Aunque la pintura que usan para demarcarlas es muy resistente, al mojarse, sobre esta se puede perder adherencia, así que evítalas o desplázate sobre ellas pausadamente, en especial si vas en moto.

Mantente a distancia de los otros vehículos

Como las vías se tornan inestables cuando se mojan, vas a necesitar más espacio para poder frenar, de modo que, si no quieres golpear al auto que esté delante de ti, tendrás que mantenerte a una distancia prudente para optimizar tu tiempo de reacción.

Observa y déjate ver por los demás

Al llover, todo se oscurece y, por si fuera poco, las gotas de agua sobre los vidrios reducen la visibilidad. Activando las luces y los limpiaparabrisas mejoras tu visibilidad y haces que otros te vean, por ello debes asegurarte anticipadamente de que ambos sistemas tengan un óptimo funcionamiento; si tu auto posee sensor de lluvias, revísalo frecuentemente en invierno.

Reacciona con seguridad al aquaplaning

Este efecto se produce cuando pisas un charco y el neumático pierde contacto con la vía. Aunque es bastante peligroso, puedes contrarrestarlo disminuyendo la velocidad y tomando con firmeza el volante para tener el control del automóvil en todo momento. Aunque no tenemos control sobre el clima, sí podemos controlar nuestras acciones y ser prudentes. Por eso, no olvides estas precauciones al manejar con lluvia: evita accidentes, cuida a los tuyos y a quienes te rodean.