El daltonismo o discromatopsia, es hereditario. Consiste en la alteración en la percepción de los colores. Puede presentarse en distintos niveles y tipos, desde los más leves hasta los más severos. Su transmisión está ligada al
género, presentándose en alrededor de un 8% de los hombres y en torno a un 0,5% de las mujeres. No tiene tratamiento, pero no es progresiva.
¿Los daltónicos pueden manejar en Chile? ¿Qué dice la ley?
En Chile, la ley expone por medio del
decreto 329 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones las normas generales para aprobar la licencia de conducir. El ítem número 7 de dicho decreto indica que se deben
“reconocer de forma permanente los colores rojo, verde y amarillo”. Con todo, en dicho decreto no se precisa con claridad si los daltónicos pueden manejar en Chile o no.
Bajo esta ley, se da existencia al organismo asesor y preventivo en materia de siniestros de tránsito y sus consecuencias (
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), de aquí se emanan las orientaciones y conductos para obtener la licencia de conducir, la cual implica realizar una serie de pruebas para conseguirla.
Prueba visual para conseguir la licencia de conducir
Existen varias pruebas, como la agudeza visual, visión nocturna, encandilamiento, entre otras. Sin embargo, la que se relaciona con la aprobación o no de la licencia de conducir para daltónicos es el
test de discriminación de colores, el cual permite lograr con precisión si el daltonismo es leve o severo.
¿En qué consiste el test de discriminación de colores?
Es un examen que tiene como objetivo que el examinado reconozca los colores rojo, amarillo y verde, que corresponden a los semáforos y a las luces de los vehículos, los cuales deben ser distinguidos con claridad al conducir. Por lo tanto, si un daltónico puede conducir en Chile o no podría estar determinado en primera instancia por este punto. Forma parte de los exámenes sensométricos y su aplicación podría variar de municipalidad en municipalidad.
Con todo, existen personas daltónicas con licencia de conducir en Chile, por lo que muchas veces la decisión de aprobar este examen puede quedar a criterio del evaluador, siempre en el marco de que se cumpla con la norma de reconocer los colores rojo, verde y amarillo.
En consecuencia,
un daltónico puede conducir en Chile siempre y cuando haya aprobado este examen específico, ya sea si lo aprobó en un primer proceso de tramitación para obtener su licencia de conducir, o haya sido después de varios procesos.
Consejos de conducción para daltónicos
Los daltónicos pueden conducir siguiendo ciertas recomendaciones que ayuden a circular de forma más segura. Por ejemplo, es útil tomar en cuenta distinguir las luces del semáforo de acuerdo a su posición y no solo tomando como base los colores que se distinguen. El rojo está en la parte superior, el amarillo en medio y el verde se encuentra en la posición inferior.
Asimismo, existen ciertas tecnologías ópticas que permiten ajustar y fijar la frecuencia del estímulo de luz entrante en el ojo, estimulando los nervios que llevan la información al cerebro, mejorando en consecuencia la percepción de los colores.
Se aconseja tener en cuenta ,y según el grado de daltonismo, que la confusión de colores se puede acentuar cuando las condiciones de luminosidad no acompañan, por eso es importante evitar conducir de noche y extremar las precauciones cuando existan condiciones meteorológicas desfavorables como
nieve,
lluvia,
niebla, etc.
En resumen, los daltónicos pueden conducir siempre que la municipalidad les apruebe la licencia, procurando respetar las reglas de tránsito como cualquier otro conductor.