El fabricante japonés Mazda se ha caracterizado por lanzar al mercado modelos con altos estándares de calidad. Y el Mazda 2 Sedán no es la excepción. Para conocerlo un poco mejor y entender sus ventajas y atributos, es importante responder primero qué es un sedán, en qué se distingue de un hatchback y, sobre todo, qué es más estable un sedán o un hatchback.
¿Qué es un auto sedán?
El sedán es uno de los chasis de vehículos más antiguos que existen. Se caracteriza por contar con 3 segmentos: el espacio del motor, de los ocupantes y del maletero. Cada una de estas separaciones es perceptible a la vista. El sedán posee una arquitectura alargada y no es muy alto.
Algunas casas automotrices le dan al sedán el calificativo de berlina o vehículo de turismo. De hecho, por excelencia, son los vehículos que usan algunos gobiernos para el traslado de sus dignatarios.
¿Qué es más estable un sedán o un hatchback?
Hablar de estabilidad en un vehículo implica conocer qué sistemas de estabilización tiene integrado. Los vehículos de décadas pasadas estaban diseñados por elementos mecánicos más que tecnológicos. Lo anterior les entregaba deficiencias al momento de tomar curvas pronunciadas o hacer giros bruscos desde el volante.
Actualmente, se efectúan pruebas de derrape en todos los modelos y se le integran sistemas electrónicos de estabilidad. Dichas pruebas y modernos elementos se aplican por igual a modelos hatchback y sedán.
No obstante, más allá de las necesidades de cada conductor, factores como el peso del vehículo, su altura, la distancia del eje entre las ruedas y el tamaño de su motor, influyen en su estabilidad, especialmente al tomar curvas y viajar a altas velocidades.
En ese sentido, las dimensiones del sedán generalmente son más anchas y bajas de altura, la carrocería (con su baúl trasero) posee un mayor peso, y su motor tiende a ser más grande que el de los hatchbacks, lo que le otorga al sedán un punto a favor en cuanto a estabilidad.
Diferencias entre modelos sedán y hatchback
La diferencia entre un sedán y un hatchback radica en su diseño de carrocería exterior. Como se mencionó, el sedán cuenta con un espacio extendido y separado de maletero. El hatchback, en cambio, integra el espacio de las maletas al segmento asignado a la cabina.
Por otra parte,
el hatchback posee un maletero alto, mientras que en el sedán está dispuesto a lo largo. Sin embargo, una tendencia que se ha posicionado en el último tiempo es que todos los modelos están siendo fabricados con mayores dimensiones, lo que aumenta la comodidad en los pasajeros.
¿Qué es mejor un sedán o un hatchback?
No hay una única respuesta ante la pregunta acerca de qué es mejor: un sedán o un hatchback. ¿Por qué? La elección de una carrocería u otra tiene que relación con tus necesidades, tus preferencias y el tipo de uso que le darás al vehículo.
Por ejemplo, si tienes una familia grande y viajas con frecuencia, necesitarás la disposición del maletero que te ofrece un sedán.
El Mazda 2 Sedán
Este modelo de Mazda representa muy bien -con líneas elegantes y modernas- qué es un auto sedán. Los encargados de su fabricación lo han dotado de toda la tecnología disponible para brindar en cada versión de este modelo la mejor experiencia de conducción. A continuación, algunos atributos que pueden interesarte:
1. Motor eficiente
Posee un potente motor
SkyActiv-G de 1.5 litros y 106 caballos de fuerza. Viene muy bien acompañado con una caja de 6 velocidades en sus versiones manual -
SkyActiv-MT- o automática
SkyActiv-Drive. El paso por pendientes o rebases en carretera serán fácilmente posibles con esta tecnología implementada por la marca nipona.
Este modelo también es rendidor en materia de combustible y amigable con el ecosistema por la baja emisión contaminante.
2. Seguridad
Su estructura SkyActiv-Body permite la absorción distribuida de impactos al momento de una colisión con menores consecuencias para sus ocupantes. Además, posee airbags en 6 ubicaciones dentro del habitáculo, 7 anclajes ISOFIX para niños, control de estabilidad dinámico, sistema antibloqueo de frenos ABS, entre otras prestaciones.
3. Infoentretenimiento
El equipamiento tecnológico del Mazda 2 sedán incluye el Sistema multimedia MZD Connect constituido por una pantalla táctil 7”, radio reproductor controlable por voz y al volante, y sistema de sonido de 6 parlantes, dependiendo de la versión.
4. Estabilidad
En este modelo de Mazda se le ha dado mucha importancia a la estabilidad y el confort integrando el sistema de Control Vectorial G-Vectoring, el cual permite una conducción mucho más estable y precisa, aún en curvas muy pronunciadas.
De esta manera,
el Mazda 2 Sedán combina seducción, potencia y elegancia. ¿Qué más puedes esperar de un vehículo?