Al conducir un vehículo es esencial contar con una amplia visión de tu entorno. Por eso, debes conocer cómo usar correctamente un espejo retrovisor a fin de tener mayor campo visual. A continuación, aprenderás para qué sirven los espejos retrovisores,
cómo ajustarlos y qué es el denominado “punto ciego”.
Para qué sirven los espejos retrovisores
Los espejos retrovisores te permiten observar los vehículos, personas y objetos que están a tu alrededor o a través de la ventana posterior. De esta forma, se evita realizar la peligrosa acción de mirar el entorno girando el cuerpo hacia los lados.
Por lo general, es necesario usarlos al momento de sobrepasar a otros autos, cambiar de carril en la vía, percibir las intenciones de otros conductores o estacionar. Incluso, sirven para visualizar a tus acompañantes, si estos se encuentran en ubicados en los asientos traseros.
En definitiva, los retrovisores son elementos indispensables y también unos aliados para tu seguridad. De hecho, la legislación chilena dicta que
"los vehículos motorizados llevarán un espejo regulable frente al asiento del conductor, en forma que facilite la retrovisión más amplia posible", siendo causa de penalización el desacato a esta normativa.
Cómo alinear los espejos retrovisores
Por lo general, un vehículo cuenta con tres tipos de retrovisores: uno central y dos laterales. A continuación, aprenderás cuál es la forma correcta de poner los espejos retrovisores:
1. Retrovisor central
Este nos ayuda a visualizar los vehículos que están en la parte posterior del auto. Cuando te encuentras en reversa, es indispensable para indicar si hay personas, objetos u otros automóviles. Asimismo, sirve como apoyo de los espejos laterales al momento de estacionar.
Ajuste: si no sabes cómo alinear los espejos retrovisores, lo primero que debes hacer es centrarlo tomando en cuenta el tamaño del vidrio trasero. Con esto podrás tener buena visión posterior e interna del habitáculo.
2. Retrovisor lateral izquierdo
Es preciso utilizarlos al momento de adelantar a otros vehículos. Este permite observar el comportamiento de otros conductores por ese flanco.
Ajuste: gira tu cabeza hacia la izquierda desde tu puesto de mando. Posteriormente, ubícalos de modo que puedas ver la esquina lateral del auto y el rostro de otros conductores.
3. Retrovisor lateral derecho
Este espejo es necesario para asegurar la correcta incorporación en el canal derecho. Por otro lado, al momento de estacionarte, te ayudará a chequear la alineación.
Ajuste: realiza el mismo procedimiento mencionado anteriormente, esta vez hacia la derecha. Los retrovisores laterales requieren enfocar un punto medio horizontal y no restringir la vista solo al pavimento.
Una vez que encuentres la forma correcta de poner los espejos retrovisores, toma en cuenta que debes construir una visión panorámica posterior en conjunto con los tres espejos.
Errores comunes al alinear los espejos retrovisores
Es importante que la visión de cada uno de los laterales nunca choque o coincida con lo que observas a través del espejo central. En este sentido, verifica que lo que miras en cada espejo, es la continuación del anterior.
Recuerda que tienes que sentirte cómodo y seguro, por lo que estos debes aprender cómo ajustar espejos retrovisores a tu modo. No obstante, al ajustarlos, evita realizarlo cuando el auto va en marcha. Hacerlo podría provocar una distracción y accidentes de tránsito.
Puntos ciegos de un auto
Los puntos ciegos son aquellos ángulos en los cuales tu visión no tiene alcance usando incluso el espejo retrovisor. Dada la cantidad de accidentes en Chile, es importante la correcta educación al respecto.
Los puntos ciegos de un auto están ubicados en los dos laterales traseros y en ambos lados contiguos al parabrisas.
¿Cómo deshacerse lo mejor posible de ellos? Por medio de la correcta configuración de los espejos. Cuando estés dentro del auto, acerca tu cabeza al cristal izquierdo y ajusta el espejo con el objetivo de que casi no veas el lateral de tu auto.
Para el derecho, inclina tu cabeza al centro del vehículo y mueve el espejo hasta no ver el lateral de tu vehículo. El objetivo es configurarlos a 15 grados, de manera que tengas una visión de 360 grados.
Así que para evitar que te hagan una mala jugada, procurar mira dos veces hacia estas zonas antes de hacer cualquier movimiento con el volante.
Una vez que sepas cómo ajustar espejos retrovisores, la conducción será tarea fácil y, sobre todo, segura.