Viajar en auto es una experiencia única y emocionante, pero también puede ser peligrosa si no se toman las precauciones necesarias. Para disfrutar de la ruta de forma segura, planifica tu viaje en auto con anticipación y sigue algunas recomendaciones básicas.
Antes de aventurarte, debes saber que entre las causas principales de los más de 80 mil accidentes que ocurren en Chile cada año se encuentran: conducir distraído, en estado de ebriedad y la pérdida del control de vehículo.
Para evitar estos y otros escenarios te invitamos a adoptar las prácticas que se mencionan en este artículo.
Antes de emprender un viaje por la calle o carretera debes conocer las respuestas a ciertas preguntas: cómo viajar cómodo en auto, cuáles son los autos para familias con niños, qué mirar antes de encender el motor y seguir una serie de pasos que harán de tu experiencia una sensación más tranquila y segura para ti y tus seres queridos. Toma nota:
El cinturón de seguridad es una medida fundamental y de uso obligatorio en cualquier viaje sobre un vehículo motorizado. Por eso es que debes asegurarte de que todos los pasajeros lo usen correctamente. Además de este elemento imprescindible, lleva contigo:
Revisa siempre que tus documentos estén al día con algunas semanas de anticipación, para que puedas resolver cualquier eventualidad antes del viaje.
La documentación obligatoria que debe estar vigente y en tu poder es:
De manera adicional, siempre es recomendable llevar a mano teléfonos y un contacto de emergencia. Al igual que el número para llamar una ambulancia, carabineros, bomberos, el de una grúa y de tu propio seguro.
La mayor parte de los vehículos advierten si existe una alguna avería mediante una luz en el tablero, si llegas a ver una es importante saber identificarla. Si está en color rojo significa que no debes mover el vehículo y tendrás que llamar a tu seguro, un mecánico o a la grúa para llevarlo al taller más cercano.
Al ignorar estas señales estás poniendo en peligro al resto de personas, por lo tanto, es fundamental que soluciones la avería lo antes posible. Además, si no la reparas va a deteriorar y afectar a otros componentes y mecanismos causando mayores fallas a futuro.
Para disminuir a probabilidad de que esto ocurra, comprueba de forma periódica el funcionamiento de tu vehículo y haz las mantenciones requeridas.
Antes de salir, es crucial comprobar el buen estado de los elementos que permiten una buena visibilidad y transitar de forma segura.
Una de las mejores recomendaciones para un viaje largo en auto es planear el gasto y consumo de combustible según la ruta escogida. Para ello:
Siguiendo estos pasos reducirás los imprevistos y podrás hacer de tu viaje una experiencia cómoda y agradable. Si no sabes calcular estos elementos, te será de gran ayuda aplicación para viajar en auto.
Conocer la ruta con anticipación te permitirá conocer el tiempo y la distancia, así como a elegir entre los diferentes recorridos disponibles según su duración, presencia de peajes, posibilidad de tacos, entre otros.
Para todo ello se recomienda el uso de una aplicación para viajar en auto como Waze o Google Maps, que disponen de un sistema de manos libre que te guía por voz.
¿Sabes cuántas personas pueden viajar en un auto? Según el modelo que tengas existe una capacidad máxima de carga y de número de pasajeros que puedes llevar. Estos dos aspectos van a influir directamente en la potencia, prestaciones y comodidad del vehículo a la hora de viajar.
Antes de colocar el equipaje:
Según la ley de tránsito, es importante señalar que es obligatorio transportar sistemas de retención infantil para los menores de 9 años o que tengan una estatura de 135 centímetros y 33 kilogramos de peso. Por lo tanto, en los autos para familias con niños no pueden faltar elementos como sillas y alzadores.
Otro aspecto crucial que tener en cuenta para viajar en auto es que aun siendo niños, si no superan los 150 centímetros de estatura, no podrán viajar en el asiento delantero o estarán expuestos a sufrir graves lesiones tras un accidente.
Por último, es importante descansar lo suficiente antes de emprender un viaje en auto. Si vas a conducir durante varias horas, asegúrate de hacer paradas frecuentes para estirar las piernas y descansar la vista.
De igual forma, nunca conduzcas bajo los efectos del alcohol o de cualquier otra sustancia que pueda afectar tu capacidad de reacción, ya que además de estar estrictamente prohibido, puedes poner en grave riesgo tu vida y la de los demás.
Ahora que has leído varias recomendaciones para un viaje largo en auto, sabes cuántas personas pueden viajar en un auto y has efectuado un chequeo completo antes de ponerlo en marcha, solo queda disfrutar de tu viaje, conducir con precaución y llegar a destino a salvo.
Planifica tu viaje en auto con esta checklist y asegúrate de realizar el trayecto de forma segura, Recuerda que al respetar las normas de tránsito te estarás protegiéndote a ti, a tu familia y a terceros con los que compartes la vía.