9 junio 2022 · minutos de lectura

¿Por qué mi volante vibra al frenar?

¿Mi volante vibra al frenar y no sé qué puede ser? Seguro te has enfrentado a esta molesta situación, en la que, además de verse afectada la comodidad al conducir, también puede hacerte dudar de las condiciones en las que se encuentra tu vehículo. Por eso, debes entender qué puede sucederle a tu vehículo en este caso, para que puedas acudir con los expertos que puedan ayudarte a resolver ese problema. Si bien este tipo de averías pueden suceder al ir manejando, el hecho de que al frenar vibre el volante es un claro indicio de que el sistema de frenos requiere ser revisado.  Este sistema, está conformado por varios elementos como el disco de frenos, mazas y rótulas, pastillas de frenos, entre otras piezas vitales.

4 razones por las que el volante vibra al frenar

1. Disco de frenos

Una de las piezas claves del sistema de frenos son los discos de freno, los cuales se encuentran junto a las ruedas y se pueden dañar y/o deformar por el cambio de temperatura mientras se hace un uso intensivo de ellos, o bien al manejar sin quitar el pie del pedal de freno. Este disco suele deformarse, pues es un elemento giratorio que va teniendo contacto con las pastillas de frenos cada vez que avanza, además de que al frenar puede tener un apoyo desigual, provocando así vibraciones en el volante, en el pedal o en todo el auto, lo que además disminuye la capacidad de frenado, pudiendo aumentar el factor de riesgo de accidente.

2. Mazas

Junto al disco de frenos, las mazas son otras piezas que si están dañadas pueden afectar al sistema de frenos y provocar que al frenar vibre el volante. Las mazas son un tipo de cubo que está unido al disco de freno, éste permite el óptimo giro y se puede ver dañado por el óxido acumulado, un impacto fuerte en las llantas o apriete excesivo de los pernos de las ruedas.

3. Rodamientos

Un rodamiento con problemas puede provocar ruidos anormales y vibraciones en tu auto en ocasiones, pero no en todo momento. Para ello, debes identificar si al doblar, tomar una curva o al frenar se presenta un ruido junto a la vibración. Detectar el origen de la vibración cuando se trata de rodamientos con problemas puede ser un poco más complejo y debe ser revisado por personal calificado, al presenciar este tipo de vibraciones acompañadas por ruidos, debes acudir a un servicio de inmediato, para que personas expertas puedan revisar y solucionar este problema.

4. Causas menos probables

Finalmente, existen otros factores que podrían generar vibraciones, aunque no son tan frecuentes. Dentro de esta categoría podemos mencionar: desgaste en rótulas, soportes de suspensión y las pastillas de frenos, los cuales pueden causar vibraciones y ruidos metálicos. ¿Aún te preguntas por qué mi volante vibra al frenar? No dejes pasar esta problemática y acude con tu servicio mecánico de confianza, pues ellos sabrán interpretar el desperfecto en detalle y te darán la mejor opción para solucionar las vibraciones en tu automóvil.