Uno de los problemas más frecuentes al tener un auto es el encontrarse con una batería descargada. ¿Por qué se descarga la batería del auto? Los factores pueden ser varios, como dejar el vehículo en reposo durante mucho tiempo, una falla en el sistema eléctrico, descuidos en el uso del equipamiento interno o por la forma de manejar.
Entender por qué se puede descargar la batería de tu vehículo implica comprender cómo funciona este elemento y su rol vital para el sistema del vehículo. Si quieres conocer cómo recuperar la batería descargada de tu auto, en cuánto tiempo se puede descargar la batería de un auto y, por supuesto, aprender a cuidar la batería de tu automóvil, considera los siguientes consejos.
¿Por qué se descarga una batería de auto?
Existen diversos motivos que explican qué puede descargar la batería de un auto. Estos son 3 de los más importantes:
1. Falta de uso
Principalmente, las baterías de los vehículos pueden descargarse por la falta de uso. Ya sea por una medida extrema a nivel nacional en la que se prohíba salir o simplemente por no tener la necesidad de utilizar el automóvil, siempre es recomendable encender el motor al menos una vez a la semana. Incluso en temporada de invierno, cuado el motor se expone a las bajas temperaturas, éste necesita funcionar para evitar que las piezas del sistema mecánico se atrofien u oxiden por falta de uso.
2. Vida útil
Otra razón detrás de la descarga de la batería de un auto es el desgaste natural producto de su vida útil, el cual puede comenzar a dañar el funcionamiento correcto de la batería al paso de unos dos o cuatro años. Para este punto, el factor determinante será
el cuidado y mantenimiento que se le haya dado a este elemento, pero si llega a fallar es muy probable con
cargar la batería del auto no baste y que tengas que cambiarla por una nueva.
3. Sobrecargas
La vida útil de las baterías también se ve afectada por las sobrecargas. Si bien, entender en cuanto tiempo se descarga la batería de un auto te puede dar una idea de que la pieza cumplirá con su función durante unos 4 años de forma ininterrumpida, el no tener cuidado y ocasionar las sobrecargas puede reducir considerablemente su duración.
Los daños por sobrecargas suceden cuando el vehículo cuenta con sistemas electrónicos como audio y video, los cuales consumen una mayor energía, y se combina su uso con temperaturas bajas. La recomendación, en este caso, es no exponer el auto a temperaturas bajo cero, resguardarlo bajo techo y evitar el uso de la radio, cargar celulares o el
aire acondicionado.
¿Cómo recuperar una batería de auto descargada?
Con la finalidad de evitar fallas en la batería y entender por qué se puede descargar una batería de auto, es imprescindible que realices revisiones junto a continuos mantenimientos para conocer el estado del sistema eléctrico; estos chequeos pueden ayudarte a prevenir todo tipo de daños en la batería. Además, recuerda
limpiar la batería del auto cada cierto tiempo.
Por otra parte, es posible que te enfrentes a casos en que tu
auto no quiere arrancar de un día a otro. En situaciones de este tipo, la recomendación inicial es pasar la corriente de un auto a otro por medio de un cable pasa corriente, técnica conocida como
hacer puente; eso sí, considera que este procedimiento exige conocerlo al revés y al derecho, o en caso contrario se podría alterar el sistema eléctrico del vehículo o, incluso, poner en riesgo a las personas.
No olvides apagar los sistemas electrónicos cuando estaciones el vehículo -como las
luces intermitentes o el aire acondicionado-, evita la exposición a temperaturas demasiado bajas y mantén limpios los terminales de la batería. Con estas recomendaciones podrás cuidar el sistema de tu batería, alargar su vida útil y evitar gastos por un mal uso de esta indispensable
pieza.
Una buena mantención en un servicio técnico autorizado y seguir las recomendaciones del fabricante, contribuirán a mantener la batería y el estado general de tu vehículo en buen estado.