9 junio 2022 · minutos de lectura

¿Qué autos se pueden comprar con factura empresa?

De acuerdo con la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), se vendieron en el país 93.772 vehículos medianos y livianos entre enero y mayo de 2020, entre los que se encuentran las categorías de Suv (34.239), vehículos de pasajeros (33.080), camionetas (16.321) y vehículos comerciales (10.132). Las últimas 2 tienen particular preferencia en el mundo de los negocios, debido a su versatilidad dentro de trabajos pesados, aunque también hay modelos útiles para giros menos demandantes. Si estás pensando en comprar auto con factura de empresa, pero no sabes qué opciones hay para tu negocio ni cuáles son las condiciones para ser acreedor de los créditos fiscales, aquí te lo compartimos.

¿Cuáles son los requisitos para comprar vehículo con factura?

Para que tu vehículo pueda ser comprado con factura para empresa y sean deducibles los gastos por adquisición, mantención y explotación del mismo, el artículo 31 de la Ley Sobre Impuesto a la Renta (LIR) y el artículo 23 Noº 4 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA), mencionan que los automóviles deberán estar destinados expresamente al giro o actividad del negocio y ser necesarios para generar la renta. Igualmente, se hacen especificaciones sobre el tipo de vehículos aceptados. En ambos casos no se consideran la compra de station wagons y similares, como hatchback o sedán, a menos que la ocupación de la empresa sea la venta o arriendo de tales bienes. Asimismo, para que se rebajen los gastos por mantención, funcionamiento, combustibles, seguros, entre otros, éstos debieron pagarse o adeudarse en el ejercicio comercial correspondiente y haber sido acreditados por el Servicio de Impuestos Internos.

¿Qué autos se pueden comprar con factura?

En resumen, si tu actividad es la venta o renta de vehículos cualquier modelo es aceptado, pero si no es el caso, entonces tendrás acceso a los créditos fiscales solo comprando autos con ciertas características. De acuerdo con la Circular N°5, emitida en el 2018, estos son los siguientes:

Vehículos livianos y medianos

Podrás comprar auto con factura de empresa que pese por debajo de los 2.700 kg (livianos) y entre los 2.700 kg y los 3.860 kg (medianos). Dentro de estos, los vehículos autorizados son camionetas, jeep o tipo jeep, los furgones, los minibuses, las ambulancias y los autos mortuorios. Si lo que quieres es comprar camioneta con factura, la pick up BT-50 de Mazda fue una de las más vendidas a principios del 2019. Se caracteriza por aportar comodidad, fuerza y estabilidad en terrenos difíciles. No obstante, si necesitas algo de mayor capacidad y resistencia, la marca Changan cuenta con modelos comerciales específicos para cargas más grandes, que integran carrocerías o cargo box.  Por otro lado, si te interesa más un furgón, el Cargo Box Changan MD201 estuvo dentro de los modelos más solicitados para vehículos comerciales al final de 2019. Ahora bien, si estás en busca de un SUV o un sedán para tu negocio de arriendo o algún tipo de venta, Suzuki tiene varias opciones. Incluso, fue una de las marcas más vendidas el año 2019, abarcando el 7,5% de las comercializaciones.

Vehículos pesados

En este punto, puedes comprar camionetas con factura u otros vehículos que sean utilizados para el transporte de personas o carga que superen los 3.860 kg. Abarcan la clasificación ya mencionada, siempre que sus funciones vayan acorde con las actividades del contribuyente. Teniendo en cuenta lo anterior, ya no deberías tener problemas para comprar un vehículo con factura empresa. Finalmente, cabe mencionar que hoy día las facturas se emiten vía electrónica de forma obligatoria, de acuerdo con la Ley N° 20.727, por lo que si estás pensando en adquirir un vehículo deberás hacerlo en este formato. De no cumplir con esta norma puedes hacerte acreedor a una multa de 1 UTM y 12 UTM. Ahora que sabemos qué autos se pueden comprar con factura empresa, haz crecer tu negocio y busca las mejores opciones para ti.