Existen muchas piezas importantes en un vehículo y hay muchas en las que no piensas lo suficiente hasta que surgen inconvenientes. El radiador, el termostato y la bomba de agua conforman el sistema de enfriamiento de tu auto, y si hay problema con ellos, las temperaturas extremadamente altas del motor en marcha
harán que el vehículo se sobrecaliente y falle.
Antes de especular acerca de cualquier problema, es necesario que exista claridad respecto a
qué es el radiador y cuál es su función.
¿Qué es el radiador de un auto?
En palabras sencillas, el radiador es una de las piezas que permite mantener bajo control la temperatura de tu motor. Lo logra empleando aire y
líquido refrigerante como enfriadores. Emplea los principios físicos de la convección y la radiación (de ahí su nombre).
Naturalmente, cuando el motor está en funcionamiento se calienta, entonces el refrigerante circula a través, absorbe calor y regresa a la unidad de intercambiador de calor del radiador. Gracias a la circulación de aire del exterior, se enfría el refrigerante para que continúe su ciclo al motor y pueda ayudar a reducir la temperatura.
¿Cuál es la función del radiador en el vehículo?
Ya que el motor produce calor naturalmente mientras el vehículo está encendido, hay que mantener la temperatura controlada para que no haya daños en las partes internas del auto.
Pero ¿cuál es la función del radiador en el vehículo?
El radiador evita el sobrecalentamiento al enfriar el fluido que recorre alrededor del bloque del motor, disipando el calor del mismo. Por ejemplo, cuando ves humo saliendo de la parte frontal de tu auto, lo más seguro es que
el radiador no ha cumplido su función y que el automóvil se está sobrecalentando como resultado.
¿Cómo saber si hay fallas en el radiador de tu auto?
La importancia de conocer la función de las
partes de un radiador de auto es poder tener un conocimiento básico en caso de hallar alguna avería. Así puedes anticiparte a los problemas más comunes, evitarlos y acudir a donde los técnicos para barajar posibles soluciones y mantener tu auto en buenas condiciones.
Conociendo qué es el radiador de un auto, podemos decir que una avería en él puede desencadenar desde
fallas en el encendido hasta un motor completamente quemado, dejándolo inservible.
Existen algunas señales para saber si hay fallas en el radiador de tu auto,
una de ellas es cuando el motor deja de funcionar inesperadamente o percibes residuos de carbón y ruidos provenientes del radiador. Los goteos también pueden ser indicio de que hay un problema.
Problemas y cuidados del radiador
Las fallas en el radiador de un auto son a veces las más dramáticas para el sistema de enfriamiento, aunque hay algunos problemas comunes que
van más allá del sobrecalentamiento y pueden ser más fáciles de resolver.
Una falla común del radiador, por ejemplo, es un nivel bajo de refrigerante, lo que puede causar que la
bomba de agua no esté lubricada de forma apropiada, produciendo a su vez otras fallas. Por eso, es importante aplicar
una rutina de limpieza y revisión de fluidos.
Por lo general, no prestamos la atención necesaria al sistema de refrigeración de nuestro auto, así como a las partes de un radiador de auto. Es recomendable comenzar a atender mucho más este aspecto a partir de hoy, así podrás extender la vida útil del radiador, evitar el deterioro y excesivo calentamiento del motor, y ahorrar
gastos innecesarios.
Por esto, te recomendamos asistir a las mantenciones periódicas de tu automóvil, recomendadas por el fabricante, para que los especialistas revisen el estado del vehículo visualmente y con scanner, para un óptimo diagnóstico. En la Red DercoCenter, podrás llevar tu Suzuki, Mazda, Renault, Haval, Great Wall, Changan y JAC, donde serán revisados y podrás extender la vida útil de tu auto.