Uno de los problemas más frecuentes al estar conduciendo o dejar el auto estacionado es encontrarse con los neumáticos pinchados. Lo anterior, además de dejarte detenido por un buen tiempo, requiere que actúes rápido para reparar el desperfecto, ya sea realizando
el cambio de la rueda o llamando al servicio de grúa del seguro automotriz contratado.
Para sortear esos contratiempos, un producto que podría funcionar es el líquido antipinchazos para autos, el cual es un compuesto químico basado en tecnologías de polímeros, fibras y aglutinantes que recubren todo tipo de filtraciones y pinchazos en las paredes de los neumáticos.
¿Cómo funciona el líquido antipinchazos?
El líquido especialmente creado para este fin se debe colocar dentro de la cámara del neumático. Para ello, es necesario quitar el pivote protector de la rueda y sacarle todo el aire. Después se debe insertar la manguera del líquido en la válvula del neumático. Poco a poco, se distribuirá el componente químico, pero será necesario darle vueltas a la rueda para que se disperse el compuesto de manera uniforme por todo el neumático.
Lentamente, verás como el neumático adquiere dureza por el efecto del sellador antipinchazos.
Si la cámara tiene algunos orificios provocados por clavos, piedras o cualquier artefacto punzo cortante, el líquido antipinchazos para autos comenzará a salir por ahí para rellenar todo el espacio y asegurar la reparación del neumático. En ese caso, deberás agregar solo la cantidad específica requerida según el tamaño de la rueda e intentar eliminar los residuos que salgan.
Es necesario que, en el paso final, la rueda esté sometida a mucho movimiento, por lo que se recomienda manejar el automóvil durante un buen tiempo para terminar el proceso de esparcimiento y sellado hasta alcanzar la presión necesaria.
Ahora bien, en los primeros kilómetros de marcha debes detener el vehículo para verificar que no existen pérdidas de presión del aire en el neumático.
Neumáticos antipinchazos: una medida para el cuidado de las llantas
En el mercado, también puedes encontrar neumáticos antipinchazos para autos. ¿En qué consisten? Básicamente, tienen un efecto ralentizador en cuanto a la pérdida de aire ante una eventual avería, lo que te entrega una autonomía adicional de recorrido -de 80 y 150 kilómetros, aunque depende del fabricante- después de un pinchazo.
Esto se consigue gracias a una tecnología de refuerzo que permite que cuando el neumático se pinche no estalle y pierda con rapidez el aire contenido, como la mayoría de las ruedas tradicionales. Importante: debes considerar que la pérdida de presión existirá, pero de forma paulatina.
La integración de propiedades -como paredes laterales fuertes autoportantes- permiten que el neumático pueda llevar el peso del auto, aunque pierdan su presión, cuidando de que las llantas no tengan contacto con el suelo y así no exponerlas a complicaciones mayores.
Por otro lado, algunos neumáticos de este tipo contienen compuestos que optimizan la gestión térmica. ¿Por qué razón? Cuando tu neumático se pincha, al aguantar el peso del vehículo se genera mucho calor. Las aletas de refrigeración, por ejemplo, ayudan a soportar la fricción para ayudar a que no se deteriore.
Ahora que ya conoces cómo funciona el líquido antipinchazos y parte de sus beneficios de implementarlo, así como también el funcionamiento de los neumáticos antipinchazos para autos, asegúrate de recibir un excelente servicio
en instalaciones certificadas que te otorguen los mejores tratamientos preventivos y de reparación para tu automóvil.