9 junio 2022 · minutos de
lectura
Sistema de frenos ABS: tips para diagnóstico y mantenimiento
Los frenos ABS (Antilock Braking System) son un
sistema de frenado antibloqueo que evita el arrastre al frenar -debido a que las ruedas no se traban-, evitando que el vehículo se deslice por el pavimento. Esto permite direccionar convenientemente el automóvil durante la frenada y mantenerlo estable mientras se realizan las maniobras necesarias para controlarlo.
Su implementación ha permitido un descenso en el número de accidentes automovilísticos graves a consecuencia de frenadas repentinas, pues al adherirse mejor el vehículo al pavimento, el conductor posee más control sobre la dirección.
Si te estás preguntando cómo hacerles un diagnóstico certero y cómo puedes realizar mantenimiento a tus frenos ABS, entonces descúbrelo a continuación.
Diagnóstico del sistema de frenos ABS
Los automóviles más modernos incluyen un conector OBD, que es el puerto de comunicación entre el vehículo y el equipo de diagnosis. A través de esta tecnología podrás hacer un buen diagnóstico del sistema de frenos ABS de tu automóvil, pues en cuestión de segundos se pueden detectar ciertas averías.
Algunos de los defectos más comunes en tus frenos ABS son los siguientes:
- Falla del interruptor.
- Presencia de aire en el líquido de freno.
- Cortes en algunos cables de los sensores o contactos llenos de suciedad.
- Necesidad de cambiar el líquido de frenos.
Es fundamental que conozcas cómo realizar un mantenimiento oportuno inmediatamente después del diagnóstico. Para ello, considera visitar a un especialista, el cual sabrá qué vías tomar luego de haber diagnosticado las fallas de tus frenos ABS.
Algunos de los procedimientos que el técnico podría realizar son los siguientes.
- A través del uso de un frenómetro -aparato que permite medir la fuerza del frenado, además de detectar posibles deformaciones del tambor y otras fallas- realizar un equilibrio del frenado.
- Purgado de los frenos, el cual consiste en la limpieza del líquido de frenos válvula por válvula.
- Testeo de los circuitos eléctricos, para lo cual hará uso del sistema propio de los frenos ABS.
- Examinar el estado de los neumáticos y amortiguadores.
Tips de mantenimiento de frenos ABS para una conducción segura
En general, cada componente del sistema de frenos es esencial y debe estar en perfecto estado de funcionamiento para que puedas sentirte seguro mientras conduces. En específico, el sistema de frenos ABS trabaja correctamente cuando existe una perfecta correlación entre los frenos, el control electrónico y los sensores.
Para una conducción segura, es necesario que de vez en cuando pongas en prácticas algunos de estos tips básicos:
- Las pastillas de freno, forros, rotores y todos los demás componentes, deben revisarse y reemplazarse cuando el manual del fabricante lo indique, para lo cual debes acudir con un experto. El líquido de frenos también debe cambiarse cuando sea necesario.
- Cada conductor sabe mejor que nadie cuánto y bajo qué condiciones climáticas usa sus frenos. Por lo tanto, pon atención a cualquier anomalía en el rendimiento de tu sistema de frenos. Por ejemplo, cambios en el sonido del frenado, vibración excesiva o juego en el movimiento de la dirección, indican que algo está mal.
- Mantén tus frenos libres de contaminantes dentro de lo posible; si sospechas que esto es un problema, acude a un servicio técnico. El agua, el aceite, la grasa o el líquido de frenos pueden perjudicar gravemente al sistema ABS, y las reparaciones son mucho más largas y costosas que el mantenimiento habitual.
- Los actuadores de presión del ABS son elementos cuyo buen funcionamiento es necesario verificar frecuentemente. El actuador es un dispositivo electrónico que recibe señales de la computadora del automóvil para controlar la presión aplicada a los frenos y evitar que las ruedas se bloqueen.
Recuerda que es fundamental que te preocupes de realizar el diagnóstico de frenos ABS en el intervalo de tiempo o kilometraje establecido por el fabricante, para lo cual se aconseja consultar las instrucciones contenidas en el manual del vehículo.
Si el problema persiste, acércate a un servicio técnico calificado, provisto de las herramientas adecuadas, para que puedas obtener un
adecuado diagnóstico de frenos ABS.